J. PLASENCIA / MADRID
![]() |
Mario Sánchez Nevado |
¿Cuál
sería la categoría que mejor te definiría: artista, creador, pintor,
ilustrador…?
Yo me vendo como ilustrador y director de arte. Así a secas. Sin más florituras. Ilustración por mi cuenta y dirección para otras personas.
Yo me vendo como ilustrador y director de arte. Así a secas. Sin más florituras. Ilustración por mi cuenta y dirección para otras personas.
Ahora
que tienes ya una producción artística considerable, ¿eres capaz de echar la vista
atrás y ver etapas?
Claro. No me preguntes
por qué, pero suelen estar muy definidas por años. Se nota una cierta
homogeneidad en todas las piezas que son del 2007. Se nota otra homogeneidad
distinta las que son del 2008. Luego, las piezas del 2009, 2010 y 2011, forman
un conjunto, porque son unos años en los que yo estaba lingüísticamente
perdido.
¿Tus
símbolos preferidos o la iconografía que más repites?
Las mariposas y los
peces. A los peces siempre les pongo en el aire, casi nunca en el agua. En plan
de sacar las cosas de contexto. La magia que tienen las cosas sacadas de su
sitio. Porque tendemos a analizarlo todo en un contexto determinado y a no ver
la esencia de las cosas realmente. El tema de las mariposas habla de la
liberación, del cambio, de la metamorfosis.
Permíteme
un mal ejemplo, tu obra parece un pepinillo bañado en chocolate. Apetecible por
fuera, ácido al morderlo. ¿A qué se debe?
Con Hysterical Minds, sacamos un libro hace
meses y estamos con la promoción. Estoy con una nueva exhibición, que si no
pasa nada, saldrá dentro de un mes o cosa así. Estoy trabajando con la
editorial Harlequín para la segunda parte de The Twixt, hice la primera portada del libro de Dawn Metcalf hace
unos meses y estoy con la segunda. Estoy ilustrando cedés de varios grupos
musicales. Me estoy preparando una serie de proyectos para dar unos cursos. Me
interesa la pedagogía sobre ilustración y dirección de arte. Enseñar sobre
instrucciones visuales. Cómo desgranar una imagen para darse cuenta de si se
está haciendo bien o no. Me interesa saber si hay gente interesada en esto.
Parafraseando
una expresión de Barceló, ¿en tus creaciones hay más preguntas o más respuestas?
¿Más tinieblas o más certezas?
Creo que siempre hay
más preguntas y, visualmente, muchas tinieblas, pero conceptualmente hay más
certezas. Muchas de las imágenes son como un paquete de regalo que lo abres y
te sale el muelle con el payaso y te pega en toda la cara, pues algo así. Como
he dicho antes es jugar con la percepción y engañar, para mostrar no la verdad
sino mi verdad.
Se
va borrando tu disco duro donde tienes toda tu obra, hay que salvar una, ¿cuál
sería la elegida?
![]() |
Trust in me - Confía en mí (obra de Mario) |
¿Qué
ha supuesto para ti y tu obra la generalización de internet y las redes
sociales?
Internet es donde todo
empieza y todo acaba. Lo es todo. En internet, si eres constante, si cuidas a
la gente que te va siguiendo y actúas de manera natural, poco a poco, la gente
acaba haciendo el trabajo por ti. No soy restrictivo, dejo que la gente haga lo
que quiera con las piezas, porque el arte es para llegue a todo el mundo. El
arte sin espectador, no es arte. Me interesa que la gente vea lo que hago.
Todos creamos por egocentrismo puro y duro. Sin internet no llegas a ningún
sitio. Es una herramienta de promoción fundamental que es lo que a mí me ha
dado a conocer y lo que me ha ayudado a sacarme el trabajo. Todo el trabajo lo
saco a través de internet. El 98 % de los encargos que tengo son a través de
internet. Es el alfa y el omega, no hay más allá.
Mario sigue desnudando su interior, porque es así de comunicativo y cercano. Hablamos de lo poco que aprendió en la universidad y de lo mucho que le ha enseñado la vida. Es un luchador nato. La grabadora se detiene. Mario apura la cerveza. Le gusta que esté bien tirada. Y en un despiste mío, se ha puesto a hablar con la señora de la mesa de al lado. Hablan de animales de compañía y del cuidado que hay que dispensarlos. Le gustaría tener un perro que le acompañase mientras crea, pero ahora no puede ser, se tiene que conformar con la música y las musas. Tampoco están mal como compañeras de camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario